

Ah! y la educación que se promete y no llega, hablo de la que está por venir, no de la degradada educación para habitantes del siglo XX que ya fue y la Cultura que no tiene referentes que puedan crear corrientes de opinión, simplemente se remite a personeros del poder disfrazados de torpes escribas de baja estofa, que regurgitan lo ya pensado, lo ya construido, lo ya descubierto , una cultura manipulada por “prostitutas del conocimiento pret -a- porter”, y la humanidad, pobre humanidad, se cocina un porvenir, borrando huellas.
No olvidemos a los “ricos y famosos” que intentan a cualquier costo y precio ser inoculados por la vacuna de la Fama y el Éxito. Pero a no juzgar, más si intentar que persista la memoria, pues es inolvidable la traición y frente a ella se pueden tomar dos caminos: el del resentimiento con ansias de venganza y el de la búsqueda de la verdad sin saber cual sea ésta, que no tiene en común con la realidad sino la verdad que no conocemos.
No hago sino mención de la ignorancia y la vergüenza. Menciono también las cárceles, los asilos y las neuralgias sociopolíticas, y no olvido a los distribuidores de premios, sobre la irreflexión y la bajeza, algo sobre la moral (que es prostituta)…o de la vejez como horror ejemplar…No hablaré tampoco de imperios en putrefacción, ni de monarquías, ni de repúblicas estúpidas, ni de dictaduras genocidas, ni de amor a la patria, ni de abyecta neutralidad…ni del hecho que las revoluciones no nos han aportado la libertad que no tenemos.
Pero me pregunto si no debería de todos modos presentar alguna cosa optimista, al estilo de los tiranos, cómo se hace dinero o bien cómo se pierden los amigos y el dinero. Que me hagan sonreir los que gobiernan, los fanáticos o los mercenarios del poder, no es casualidad. ¿Cómo se hace de un hombre puro y honesto un criminal de un día para otro?. Todo es prehistoria altamente filosófica e insoportable en una humanidad en estado presocial.
Mientras desde los poderes se proponen modelos suaves, dulces, débiles, tan complejos y sutiles como una caricia…la realidad dispone y se entrevé rotunda, agria y dura como una trompada.¿Un Pluralismo Fundamentalista? que se previene contra el cambio proclamándose la Era del Cambio. Una situación de bajas defensas, para el advenimiento de todo tipo de nostalgias de disciplina o de obsesión de diferencia, la puerta abierta a fundamentalismos, racismos, academicismos y mesianismos camuflados de progreso.
Entonces a modo de corolario, la dictadura militar argentina fue atroz, como también sus consecuencias, el después, que duro es el después. Revisionismos oportunistas realizados por Don Nadie, Don Ninguno, Don Cualquiera, que actúan en nombre del “Nunca Más”, de la”Memoria” en un pliegue de espectáculo, para poder hacer y deshacer en antojo y capricho lo quesea: armar la historia de personajes inexistentes, borrar a seres maravillosos que malograrían sus negociados y, la “Imaginación al Poder”¿Dónde quedó? Como víctima del terrorismo de Estado, muy humildemente no puedo dejar de manifestar mi desagrado hacia este sistema, que no se acomoda a lo que en “un tiempo que fue hermoso” (Sui Generis dixit) esperábamos seguir construyendo, con nada, pues el secreto radica en liberarse de pensamientos, y que nuestro instinto y sensibilidad actúen con toda la espontaneidad que los caracteriza. Y los militares, pobre tipos, los militares y los políticos, pobres tipos los políticos ellos armaron esta autopista intransitable, para nosotros “Vagabundos del Tercer Milenio”, que aún hoy en el cielo “protector” nos guían señales, traducidas en noches estrelladas suprimiendo las causas de fracasos, convirtiéndolas en prólogo de vidas que merecen vivirse, sin los errores cometidos por niñas vírgenes que creían en el amor. (Del diario La República, Montevideo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario