Eduardo Sanguinetti, Filósofo y Poeta Rioplatense
"La gente está en las
calles por culpa de un sistema político podrido, con nula capacidad de oír a
los ciudadanos. Por eso tiene que haber un cambio en la forma de hacer
política, y eso implica que la gente que está hoy activa, comunicándose, protestando,
compartiendo información a través de Internet, cuente con mecanismos para
participar", opinión del jurista Pedro Abramovay, director de Avaaz
Brasil. Abramovay ha visto crecer en un millón el número de miembros de Avaaz
Brasil en las últimas dos semanas, como consecuencia de la onda virtual
participativa, vinculada a las marchas de "Indignados", a la cual
adhiero, en decenas de ciudades de Brasil. Para Abramovay, las protestas
seguirán teniendo consecuencias tangibles. "Los políticos que no acepten
que las cosas están cambiando no están entendiendo lo que está pasando. Brasil
explotó, fue a las calles y despertó a la clase política", aseveró.
Estábamos acostumbrados a que los
gobiernos hayan aprovechado al fútbol para, metafóricamente, comunicarse con el
pueblo, pero hoy son los ciudadanos quienes comunican de manera clara y potente
sus reclamos, en Brasil. Muchos pensaban que el Mundial 2014, sería el límite,
pero ¡no!, el pueblo se inclinó por el sentido común y hacer valer sus
derechos, de manera oportuna y contundente, golpeando a las puertas de la
corrupción y logrando una respuesta inmediata de Dilma Rousseff y su gabinete.
No olvidemos las astronómicas cifras en que mercadean a jugadores (gladiadores rentados del tercer milenio), que no valen ni el 10% de lo que se paga por ellos... Todo un Nirvana para los corruptos funcionarios que intercambian espacios de poder, ante tamaña tentación...hoy jaqueada, por la presencia de los "indignados", hartos de toda esta porquería...un cambio de paradigma, digno de mencionar y que tomemos como ejemplo en esta región, tan pacata y conservadora, para reclamar por nuestros derechos de ciudadanos en calidad ser y tener.
En este planeta las instituciones que producían nacionalidad han perdido sentido. Pasaron a primer plano, otras formas de nacionalidad, por cierto provisorias y alentadas por las corporaciones ultraliberales, que hoy cubren todos los vacíos de creencia. En el estallido de este mundo del espectáculo mediático, el fútbol opera como aglutinante: es fácil, universal y televisivo. No es la nación, pero si su supervivencia pulsátil. O quizás, la forma en que la nación incluye, hoy, a quienes de otro modo abandona...los "indignados" de Brasil lo saben y la orden del día es: ¡No al Mundial 2014!
Me encantó tu artículo, aunque creo sinceramente que tampoco hay que hacerle demasiado caso a la prensa occidental. Mira como no sacan a colación la nueva ley contra los homosexuales que los llama enfermos mentales. Hasta hace poco España era "diferente", ahora es "igual". En cuanto al movimiento de los indignados, me dicen mis amigos brasileños, que hay un caos tremendo en su país, pero que siempre lo ha habido; pues precisamente este "caos" los ha llevado a ser super-creativos y a adoptar soluciones inconcebibles en Europa, por ejemplo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonio
Estimado Antonio muchas gracias por tus palabras, siempre gentil y abudante...en verdad la prensa de donde sea, engendra, resentimientos, envidia, temor y tantas otras sensaciones que atrapan al lector o televidente desprevenido, que le otorga calidad de referente celestial y mítico...de todos modos, estuve en Sao Paulo, invitado por la Universidad,los días de las marchas, realmente me resultó fantástico lo acontecido, muy espontáneo con estudiantes, profesores, artistas y militantes de los Sin Tierra y otros grupos sociales, que dieron una lección de convivencia en sus reclamos y hartazgo del estado de la cosas...el gobierno no pudo más, que tomar medidas inmediatas y acceder. No olvides que el papa natural Pancho I, llega en estas semanas de visita, luego los intereses del Mundial un negocio para pocos...los Indignados de la Cruz de l Sur, solo pudiendo accionar en Brasil, pues en Argentina, no me han dejado marchar, solo en Montevideo he lanzado mi manifiesto hace 2 años...ha llegado la hora de actuar estimado Antonio, todo conspira contra los que caminamos al borde del camino de la dictadura extraña ultraliberal...Un gran abrazo a ti....MUCHAS GRACIAS POR SUBIR EL ARTÍCULO A TÚ BLOG LUIS, MUCHAS GRACIAS!
ResponderEliminar