Tres hermanos con mucho
cuento
fue una antología de la narrativa de Pedro, Francisco y Miguel Lezcano, editada
por Juan Carlos de Sancho. Pero él es un todoterreno incapaz de estarse quieto,
un hiperactivo, casi un octogenario con buen carácter. Hace mucho tiempo le hice
una entrevista en la que ya hablaba de su exilio francés, sus actividades
pacifistas, sus largas caminatas por Europa. Su infancia fue entre la flora y
la fauna de Tafira, estudió en los jesuitas, en 1964 se instala en Madrid como
técnico auxiliar de una multinacional de la construcción. Vive allí siete años
y a partir de aquel momento, según el escritor Marc Klugkist, se convierte en
“nómada del sueño.”

Jean Fabre, presidente que fue del Partido Radical de
Italia, dice que Lezcano “parece trabajar fuera del espacio y del tiempo, todo
en él es generación espontánea que va más allá de lo razonable desde el átomo a
la estrella, del micro al macromundo, de lo figurativo a lo abstracto.” En su
pintura Paco vuela libre, a las constelaciones, a mundos fraternales. En su
poesía apela al humanismo, a la ética, a la conciencia.
Ilustración: cuadro que participará en una exposición colectiva, de 30 pintores, dedicada a la manzana y que se inaugura el 21 de mayo en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria
Ilustración: cuadro que participará en una exposición colectiva, de 30 pintores, dedicada a la manzana y que se inaugura el 21 de mayo en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria
Amigo Luis
ResponderEliminarTe quedo muy agradecido por tu atención hacia mis actividades.
Un cordial abrazo
Francisco Lezcano
Es lo que mereces, amigo Paco
ResponderEliminar