LUIS LEON BARRETO
------------------------------------------------------------------------------------------correo: leonbarreto49@gmail.com
lunes, 27 de enero de 2014
Los divorcios cotidianos, en los cuentos de Alice Munro
Cuentos siempre sugerentes de la
reciente Premio Nobel. Historias de mujeres que viven el paso del tiempo, la
decadencia, el abandono. Los divorcios cotidianos, los seres que se van
quedando atrás, en la obra de Alice Munro siempre entran el amor y los desengaños,
las reconciliaciones y las pérdidas, las sutilezas del mundo femenino. Relatos
conmovedores y sorprendentes con amores secretos, traiciones y
reconciliaciones, huidas hacia adelante. Los años van limando a las personas, y
estas se van transformando de tal manera que ya no son reconocibles. Domina la autora los escenarios rurales, las vidas aparentemente pequeñas de su Canadá natal, que en verdad son universales. Los deseos y los sueños, las
vivencias olvidadas, las aflicciones del amor. Como dice Muñoz Molina, “los
relatos de Munro contienen muchas veces novelas enteras, abarcan amplitudes
temporales y saltos de generaciones que uno no imaginaba que pudieran caber en
unas pocas decenas de páginas.” Edición en De Bolsillo, 2013.
Los relatos de Munro nos muestra su dominio narrativo y su talento para crear la ternura, la insatisfacción, los secretos de las mujeres, de la vida, con todo lujo de detalles.
Los relatos de Munro nos muestra su dominio narrativo y su talento para crear la ternura, la insatisfacción, los secretos de las mujeres, de la vida, con todo lujo de detalles.
ResponderEliminarblog-rosariovalcarcel.blogspot.com